Dominio del Diseño Estructural Metálico: De la Teoría a la Práctica de Alto Rendimiento
Impulsa tu carrera en la ingeniería estructural con este curso especializado, diseñado para asentar las bases en el cálculo y diseño de perfiles metálicos. Sumérgete en la teoría LRFD (Load and Resistance Factor Design), el estándar de la industria para el Estado Límite de Agotamiento Resistente, y adquiere una comprensión profunda de cada exigencia normativa. Este programa te capacitará para:
- Aplicar con precisión los procedimientos de diseño y cálculo estructural de perfiles metálicos.
- Discernir y ejecutar estratégicamente las teorías LRFD y ASD, comprendiendo su lógica y momento de aplicación en proyectos críticos.
- Desarrollar y optimizar hojas de cálculo interactivas para revolucionar tu productividad y la eficiencia de tus proyectos.
Nuestra estructura modular te guiará a través de un enfoque práctico y centrado en la resolución de desafíos reales, consolidando tu pericia en cada etapa del proceso.
Fundamentación Normativa: Tu Sello de Profesionalismo Global
Este curso se ancla rigurosamente en las normativas internacionales más reconocidas, garantizando que tus conocimientos sean aplicables en contextos globales regidos por el Código Americano de Diseño y Construcción. Profundizarás en:
- AISC 360: Specification for Structural Steel Buildings
- AISC 358: Prequalified Connections for Special and Intermediate Steel Moment Frames for Seismic Applications
- AISC 341: Seismic Provisions for Structural Steel Buildings
- ACI 318: Building Code Requirements for Structural Concrete (American Concrete Institute)
- ASCE 7: Minimum Design Loads and Associated Criteria for Buildings and Other Structures
- Y normativas complementarias esenciales.
Contenido Estratégico: Módulos de Impacto para tu Especialización
Cada módulo ha sido meticulosamente diseñado para convertirte en un experto en la optimización de estructuras metálicas:
- Revisión crítica y aplicación de los procedimientos normativos para el diseño a tracción y compresión.
- Análisis detallado de factores de minoración y la génesis de cada fórmula de código.
- Desarrollo de metodologías matemáticas avanzadas para el cálculo de perfiles sometidos a flexión y torsión.
- Exploración de la interacción entre la capacidad del perfil y el aporte estructural de elementos conectados.
- Análisis de escenarios críticos de pandeo local, una deformación que puede comprometer la integridad estructural.
- Dominio de estrategias para mitigar la vulnerabilidad de tus diseños ante estos efectos complejos.
- Dominio de las bases y procesos para el cálculo de capacidades a corte y flexo-compresión.
- Integración de estos métodos para una aproximación complementaria y exhaustiva en tus proyectos de diseño.
Nota clave: Este curso te empodera para interpretar y aplicar los procesos de cálculo con un criterio ingenieril sólido, asegurando que el software sea una herramienta al servicio de tu maestría, no un sustituto de ella.
